Entradas

C La Chola Poblete

  Nombre: Jorge Raúl Vásquez Comisión: 56 Docente : Santiago Castellano Consigna:   Asistir a un evento y hacer crónica Tipo : Individual Versión: Original Titulo: La Chola Poblete Fecha:   16 junio 2022     C La Chola Poblete “¿ Porqué no quiere la gente que une sea diferente ?” cantaba Nacha Guevara en su época de canciones de protesta en la Botica del Ángel, por   los 60.   A pesar de todo lo que ha pasado de allá a la fecha, ciertas cosas no han cambiado demasiado. La protesta se ha corporizado, parece que ha leído a Bourdieu,   pero sigue siendo protesta   llevada a cabo por los diferentes, para ser aceptados, para   reclamar ser integrados. Ese es el caso de Mauricio Poblete, La Chola. Mendocine, descendiente de bolivianos, marrón de piel por propia definición, queer, performer sobre su cuerpo, activiste, egresade de la licenciatura y profesorado en Artes Visuales de la Universidad Nacional de Cuyo. Le arti...

C Quince minutos en la 4ª Feria del Libro de FSOC

  Nombre: Jorge Raúl Vásquez Comisión: 56 Docente : Santiago Castellano Consigna :     Crónica de 15 minutos en la 4ª Feria del Libro de FSOC Tipo : Individual Versión: Original Titulo: Quince minutos en la 4ª Feria del Libro de FSOC Fecha: 13 de junio 2022   TITULO C   Quince minutos en la 4ª Feria del Libro de FSOC   La 4ª Feria del Libro de la FSOC se realizó los días 8, 9 y 10 de junio de   2022, en el amplio espacio de la planta baja. Cada   feriante organizaba su mesa con la oferta   ajustada a la institución, por lo que deambulaban por las mesas todos los autores   que habitan cual fantasmas   que aparecen en diferentes aulas y voces en esta Facultad (Durkheim,   Habermas,   Benjamin,   Fitzgerald, Marx, Adorno…)   viejos y nuevos, conocidos y a conocer en futuras materias.   La propuesta era hacer   a vuelo de pájaro una visita, en quince minutos, y   juntar material...

N Notas de lectura de “Fotos”

  Nombre: Jorge Raúl Vásquez Comisión: 56 Docente : Santiago Castellano Consigna: Hacer una nota de lectura que considere cómo construyen los narradores en los textos,      cómo utilizan las voces de los personajes, y de qué manera representan los lugares,   espacios, objetos y personas . Tipo : Individual Versión: Original Titulo: Notas de lectura de” Fotos”, de R. Walsh Fecha: 10 de junio 2022   TITULO N Notas de lectura de “Fotos” Personajes                 Mauricio Irigorri, protagonista, luego el Loco                 Alberto Irrigorri, padre de Mauricio                 Reforzo, maestra de 4º grado, luego mencionada de 5º             ...

N Notas de lectura de “El amigo chino”

  Nombre: Jorge Raúl Vásquez Comisión: 56 Docente : Santiago Castellano Consigna: Hacer una nota de lectura que considere cómo construyen los narradores en los textos, cómo utilizan las voces de los personajes, y de qué manera representan los lugares, espacios, objetos y personas .   Tipo : Individual Versión: Original Titulo:   Notas de lectura   de   “El amigo chino” de Leila Guerriero Fecha:   08 junio 2022 N Notas de lectura   de   “El amigo chino” Personajes                 Ale, chino dueño de un supermercado                 Leila,   cronista                 Sergio, hijo de Ale de 2 meses                 Clarita...

N Notas de Lectura de “Berlín es un desastre”

  Nombre: Jorge Raúl Vásquez Comisión: 56 Docente : Santiago Castellano Consigna:   Hacer una nota de lectura que considere cómo construyen los narradores en los textos, cómo utilizan las voces de los personajes, y de qué manera representan los lugares, espacios, objetos y personas . Tipo : Individual Versión: Original Titulo: Notas de Lectura de “Berlin es un desastre” Fecha: 05 de junio 2022 N Notas de Lectura de “Berlin es un desastre” Personajes -Cronista o narrador no identficado, se supone que es G. García Márquez -Franco, joven italiano dueño del automóvil y   generador del viaje a Alemania Oriental (viene de            una crónica anterior donde se detalla quién es: “ La Cortina de Hierro es un palo pintado de                rojo y blanco” ). -Jacqueline, joven franco-indochina; detallado en la crónica antedicha. N...

E Escrito ¡Bravo, Charly!

Imagen
  A veces los textos se escriben solos, como decía Pirandello.  El  escritor es un mero accidente. Hojeando el libro “ Retratos” de Pablo Bernasconi, entre sus montajes, collages, caricaturas, o lo que se quiera llamar a  las admirables síntesis personales  logradas en  esas obras de arte, uno de los “retratos”  me resultó reconocible de inmediato. Todos los elementos del montaje eran alegóricos al personaje. El cabello ensortijado en mil rulos-si hubieran sido de cinta de casettes, tal vez mas a la época – las enormes gafas  negras;  los ojos exageradamente abiertos, con ayuda  tal vez de un par de líneas aspiradas;  la nariz recta; el bigote bicolor; la cara de  pentagramas con música impresa,   flaca con la pera afilada- ya olvidados en su cara actual, cercana a luna llena. La garganta es un tubo de aerosol,  a los que es un gran afecto, como lo recuerdan las paredes interiores de su casa, con grafitis propios...

A Análisis de “Emma Zunz”

  Nombre: Jorge Raúl Vásquez Comisión: 56 Docente : Santiago Castellano Consigna:   Análisis de “Emma Zunz” J.L Borges Tipo : Individual Versión: Original Titulo: Análisis de “Emma Zunz” J.L Borges Fecha:  27 de mayo 2022   Análisis de “Emma Zunz”   Personajes Emma Zunz,  protagonista El señor Maier =Manuel Maier = Emanuel Zunz: padre de la Emma Fein o Fain: escribe la carta de la muerte de Maier/Zunz Aarón Loewenthal: gerente luego dueño de la empresa Elsa Urstein:  mejor amiga de Emma Menor dela Kronfuss = ¿Perla Kronfuss? : mejor amiga de Emma hombres del Nordstjärnan                 muy joven                 otro mas bajo y grosero = el hombre partenaire sexual                     ...